En la video clase de hoy, nos centraremos en explicar los aspectos más importantes del tema número 2 de nuestro temario, relativo al derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
Para ello, tendremos que estudiar dos normas:
Ley Orgánica 3/2007, dónde analizaremos los elementos para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Ley Orgánica 1/2004, aspectos fundamentales de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Dicho esto, y sin más preámbulos, comencemos.
Este contenido es sólo visible por alumnos de la academia
En DeJusticia.net te ofrecemos todo lo que necesitas para afrontar los procesos de selección y superar las pruebas de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Consigue un empleo público en tu provincia.
Recuerda que este tema ha sido ligeramente modificado por la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Puedes consultar el temario actualizado en el Resumen en PDF y en el Compendio Legislativo que dejamos a tu disposición
Contenidos del Tema 2:
➤ Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
➤ Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
➤ Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
A la hora de hacer el repaso del tema, te aconsejo que intentes entender bien cada uno de los conceptos que hemos visto, como puede ser la diferencia entre discriminación directa e indirecta o el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
Como siempre digo, lo que acabas de ver es un resumen de la materia, pero para completar el mismo, debes estudiar de los apuntes en PDF que tienes a tu disposición.
Esperamos haberte servido de ayuda y quedamos a tu entera disposición para que nos formules cualquier duda.
Nos vemos la semana que viene ¡Hasta la próxima!
Abrir chat
1
¡Hola! Bienvenido a Dejusticia.net ¿Cómo podemos ayudarte?