Organización Territorial del Estado en la Constitución
por
En la video-clase de hoy, nos centraremos en explicar la organización territorial del Estado en la Constitución.
Para ello, tendremos que estudiar, por un lado, la constitución y competencias de las Comunidades Autónomas, así como sus estatutos de autonomía y, por otro, veremos los municipios y las provincias como partes integrantes de la Administración local, comencemos.
Este contenido es sólo visible por alumnos de la academia
En DeJusticia.net te ofrecemos todo lo que necesitas para afrontar los procesos de selección y superar las pruebas de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Consigue un empleo público en tu provincia.
Organización Territorial del Estado en la Constitución
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Información
La prueba comenzará al hacer click en el botón inferior. Debes finalizar el test o actualizar la página para generar un nuevo test aleatorio.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
El cuestionario ha finalizado
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Contestada
Revisada
Contenidos del Tema 4:
➤ Organización territorial del Estado en la Constitución.
➤ Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía.
➤ De la Administración Local.
Y con esto terminamos el vídeo de hoy. Espero que esta clase te haya servido para comprender bien cómo se realiza la organización territorial de nuestro estado, pero en caso de que sigas teniendo alguna duda, te recomiendo dos cosas:
La primera de ellas, completar tu formación a través de los apuntes que tienes a tu disposición y la segunda que te pongas en contacto conmigo o con el resto de compañeros para que podamos explicarte aquello que te resulte más complicado.
Esta última opción puedes llevarla a cabo a través del chat en directo y estaremos encantados de ayudarte.
Y hasta aquí el vídeo de hoy, nos vemos la semana que viene, hasta la próxima.