Sin duda alguna, una de las preguntas que nos realizan con más frecuencia los nuevos alumnos es la siguiente: si me saco la oposición, ¿en qué consistirá mi trabajo?
Puede parecer una tontería, pero conocer la respuesta a esta pregunta es fundamental, ya que, al fin y al cabo, es imprescindible saber de antemano cuáles van a ser las tareas fundamentales de tu futuro puesto de trabajo.
Como consecuencia de ello, debo informarte que, con carácter general y bajo el principio de jerarquía, le corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad de los órganos judiciales.
En concreto y, entre otras, en cuanto consigas tu plaza deberás llevar a cabo las siguientes tareas:
- Practicar actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos.
- Ejecutar embargos y lanzamientos.
- Actuar como Policía Judicial.
- Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales.
- Mantener el orden en las Salas de Vistas.
- Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización.
- Realizar aquellas otras funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a todas las anteriores que inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.
Esperando que, tras leer este artículo, ya no te quede ninguna duda acerca de las funciones de un Auxiliar Judicial, quedamos a tu entera disposición en el chat en vivo y en comentarios.
Deja una respuesta