Ayer, 15 de septiembre de 2022, el Ministerio de Justicia y los Sindicatos más representativos se reunieron para seguir negociando las convocatorias ordinarias de reposición de las OEPs 2020, 2021 y 2022.
Según fuentes sindicales, las citadas negociaciones no llegaron a buen puerto, pero desde Dejusticia.net hemos tenido acceso al borrador remitido por el Ministerio de Justicia, el cual tiene importantes novedades.
Puedes consultar el borrador completo pulsando aquà y, a continuación, te dejamos un resumen de los aspectos más importantes del mismo:
Oposición sin fase de méritos.
Tal y como comentábamos en anteriores publicaciones, la próxima convocatoria se realizará por el sistema de oposición libre y, por lo tanto, se excluirá la fase de méritos.
Sin duda, esta es una gran oportunidad para todos los opositores que se presentan por primera vez a este proceso selectivo, ya que única y exclusivamente se va a tener en cuenta la nota que se saque en el examen.
Tres por uno.
Como novedad, el Ministerio de Justicia ha anunciado que se convocarán los tres procesos selectivos del turno libre en una misma Orden Ministerial.
De esta manera, desde el momento en el que se publique la citada Orden iniciará el plazo para apuntarse a cualquiera de los tres procesos selectivos.
Posible bolsa de interinidad.
En el citado borrador de la convocatoria se establece que las personas aspirantes podrán manifestar en su instancia su disponibilidad para formar parte de las relaciones de posibles personas candidatas para el nombramiento como personal funcionario interino para el cuerpo y ámbito territorial por el que se presentan, caso de no superar el proceso selectivo.
Nota mÃnima.
Otra de las grandes novedades a tener en cuenta es que es muy posible que el Tribunal establezca una nota mÃnima para superar los ejercicios de cada convocatoria.
Si bien esa nota mÃnima aún está por confirmar, en el borrador se habla de alcanzar, al menos, un 60% de puntuación máxima posible, para los primeros ejercicios de todas las convocatorias.
Todos los ejercicios el mismo dÃa.
Los ejercicios de la oposición tendrán lugar, para cada uno de los Cuerpos, el mismo dÃa y a la misma hora en todas las sedes de examen y se realizará dentro de los cuarenta y cinco dÃas siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el «BoletÃn Oficial del Estado» la fecha, hora y lugares de su celebración.
Duración del proceso selectivo.
El primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el «BoletÃn Oficial del Estado».
La fase única de oposición tendrá una duración máxima de tres meses desde la realización del ejercicio, salvo que concurra causa objetiva que lo justifique.
Distribución del número de plazas.
En cuanto a la distribución del número de plazas, no ha habido ninguna novedad, por lo que, si quieres conocer las plazas objeto de convocatoria, puedes hacerlo pulsando el siguiente enlace:
¿Cómo y cuándo serán las próximas oposiciones de Justicia?
¿Cómo te puedes preparar?
En dejusticia.net tenemos un sistema práctico y 100% online pensado para acompañarte en esta andadura.
Si quieres más información sobre cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, llamándonos al 689 40 57 01 o enviándonos tu consulta a través de WhatsApp.
¡Estaremos encantados de atenderte!