Curso de Tramitación Procesal de la Administración de Justicia 2023

¿Quieres trabajar en la Administración de Justicia? 1191 plazas convocadas para el cuerpo de Tramitación Procesal. Únete a la Academia de Oposiciones Online de mayor crecimiento de España.

La Convocatoria

Trabaja solo entre semana con horario reducido en verano y un mes de vacaciones. Además, un sueldo que oscila entre los 1700€ y 2400€ brutos mensuales. ¿Aún no sabes si quieres conseguir una plaza? Te contamos cómo es esta oposición:

Requisitos de Acceso

Para poder presentarte, necesitas tener nacionalidad española, 16 años o más y poseer el título de Bachiller o equivalente.

1191 Plazas convocadas

Contamos con un total de 1191 plazas y miles aprobadas que se convocarás próximamente.

Fase de Oposición

Tres exámenes tipo test: uno teórico sobre el temario; otro práctico resolviendo un supuesto; y un tercero contestando preguntas sobre Microsoft Word.

El Examen y el Temario

1. La prueba teórica

Consta de un examen tipo test con 100 preguntas + 4 de reserva sobre el contenido completo del temario, lo que equivale a 31 temas (90 minutos).

2. La prueba práctica

Consta de un examen tipo test con 10 preguntas + 2 de reserva sobre diligencias judiciales referidas a un caso práctico que planteará el tribunal (30 minutos).

3. La prueba ofimática

Consta de un examen tipo test con 20 preguntas + 4 de reserva sobre la utilización de un procesador de textos Microsoft Word (40 minutos).

El equipo docente

Jon Fernández

Graduado en Derecho por la Universidad del País Vasco. Máster en acceso a la abogacía y profesor de oposiciones.

Araceli Cordero

Graduada en Derecho por la Universidad de Salamanca, Máster en acceso a la abogacía y profesora de oposiciones.

Manuel Silva

Profesor de Derecho en la Universidad de Sevilla. Dr. en Ciencias Jurídicas y Políticas, Geografía Historia y Filosofía.

La Plataforma

Clases en vídeo

Nuestro equipo docente te explica punto por punto cada tema a través de videoclases.

Temarios actualizados

Todos nuestros materiales están elaborados por profesores expertos y actualizados a diario.

Test y simulacros

Contarás con test de cada uno de los temas que vas estudiando y simulacros de examen a través de nuestra APP

Sin matrícula

Nuestra plataforma no tiene letra pequeña, puedes cancelar tu cuenta cuando quieras.

Soporte personalizado

Nuestro equipo docente atiende en tiempo real a través de nuestro chat tus dudas para resolvértelas.

Prueba gratuita

Prueba DeJusticia.net sin compromiso durante diez días gratis para que veas cómo funciona.

Preguntas Frecuentes

Al cuerpo de tramitación procesal es al que, entre otras funciones, le corresponde la tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionarán cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.

Según el artículo 477 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial; le corresponde a los miembros del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, entre otras funciones: 

  1. a) La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.
  2. b) El registro y la clasificación de la correspondencia.
  3. c) La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.
  4. d) La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.
  5. e) El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
  6. f) La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.
  7. g) Cuantas funciones puedan asumir en orden a la protección y apoyo a las víctimas, así como de apoyo a actuaciones de justicia restaurativa y de solución extraprocesal.
  8. h) La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.

Estamos en el mejor momento para empezar con la preparación de la próxima convocatoria de Tramitación Procesal, ya que se prevé que la nueva convocatoria de Tramitación Procesal se publicará a en diciembre de 2022 dándonos un margen más que de sobra para poder estudiar todo el temario.

El examen teórico tiene una duración de 90 minutos, el práctico 60 minutos y el de procesador de textos Microsoft Word de 30 minutos.

La fase de oposición estará integrada por los siguientes ejercicios:

Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo II. Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración de la prueba será de 90 minutos. Se calificará de 0 a 60 puntos.

Segundo ejercicio. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 20 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,40 puntos, y las no contestadas no serán puntuadas.

Tercer ejercicio. Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. La duración máxima de este ejercicio será de 30 minutos sobre un cuestionario de 15 preguntas tipo test, y se calificará de 0 a 20 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1,33 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,33 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.

Oferta de lanzamiento

Para que el precio no sea un impedimento, aprovéchate de nuestra gran oferta de lanzamiento con todo al 50% para los 100 primeros usuarios.

360€

250€

AL SEMESTRE

Incluye 10 días de prueba gratuita sin compromiso.

60€

50€

AL MES

Incluye 10 días de prueba
gratuita sin compromiso.

720€

400€

AL AÑO

Incluye 10 días de prueba gratuita sin compromiso.

Curso de Tramitación Procesal de la Administración de Justicia 2023

¿Quieres trabajar en la Administración de Justicia? 1191 plazas aprobadas para el cuerpo de Tramitación Procesal en 2023. Únete a la Academia de Oposiciones Online de mayor crecimiento de España.

La Convocatoria

Trabaja solo entre semana con horario reducido en verano y un mes de vacaciones. Además, un sueldo que oscila entre los 1700€ y 2400€ brutos mensuales. ¿Aún no sabes si quieres conseguir una plaza? Te contamos cómo es esta oposición:

Requisitos de Acceso

Para poder presentarte, necesitas tener nacionalidad española, 18 años o más y poseer el título de Bachiller o equivalente.

1191 Plazas convocadas

Contamos con un total de 1191 plazas para turno libre y miles de plazas aprobadas que se convocarán próximamente.

Oposición libre

Tres exámenes tipo test: uno teórico sobre el temario; otro práctico resolviendo un supuesto, y un tercero contestando preguntas sobre Microsoft Word.

El Examen y el Temario

1. La prueba teórica

Consta de un examen tipo test con 100 preguntas + 4 de reserva sobre el contenido completo del temario, lo que equivale a 31 temas. (90 Minutos)

2. La prueba práctica

Consta de un examen tipo test con 10 preguntas + 2 de reserva sobre diligencias judiciales referidas a un caso práctico que planteará el tribunal (30 minutos).

3. La prueba ofimática

Consta de un examen tipo test con 20 preguntas + 4 de reserva sobre la utilización de un procesador de textos Microsoft Word (40 minutos).

4. El Temario

Consta de total de 31 temas, de los cuales 15 pertenecen al bloque «Organización» y los restantes 16 pertenecen al bloque de Derecho Procesal.

La Plataforma

Clases en vídeo

Nuestro equipo docente te explica punto por punto cada tema a través de videoclases.

Temarios actualizados

Todos nuestros materiales están elaborados por profesores expertos y actualizados a diario.

Test y simulacros

Contarás con test de cada uno de los temas que vas estudiando y simulacros de examen a través de nuestra APP.

Sin matrícula

Nuestra plataforma no tiene letra pequeña, puedes cancelar tu cuenta cuando quieras.

Soporte personalizado

Nuestro equipo docente atiende en tiempo real a través de nuestro chat tus dudas para resolvértelas.

Prueba gratuita

Prueba DeJusticia.net sin compromiso durante diez días gratis para que veas cómo funciona.

Oferta de lanzamiento

Para que el precio no sea un impedimento, aprovéchate de nuestra gran oferta de lanzamiento con todo al 50% para los 100 primeros usuarios.

360€

250€

AL SEMESTRE

Incluye 10 días de prueba gratuita sin compromiso.

60€

50€

AL MES

Incluye 10 días de prueba gratuita sin compromiso.

720€

400€

AL AÑO

Incluye 10 días de prueba gratuita sin compromiso.

Abrir chat
1
¡Hola! Bienvenido a Dejusticia.net ¿Cómo podemos ayudarte?